
J. G. Ballard (1930-2009) es uno de los escritores británicos más importantes de su tiempo. Entre sus novelas más reconocidas se encuentran Crash y El imperio del sol, que luego fueron popularizadas en la pantalla grande por Cronenberg y Spielberg. Creador de desolados paisajes de basura y chatarra, Ballard supo ver lo asombroso o lo siniestro en lo cotidiano, un perturbado extrañamiento del presente y unas inquietantes metáforas del futuro.
Ballard. El tiempo desolado, que tuvo su primera versión en 1993, es uno de los primeros libros sobre J. G. Ballard, y vuelve ahora en su versión definitiva.
Dice Pablo Capanna:
«Hoy les traigo la versión definitiva de mi libro sobre J. G. Ballard, el escritor británico que ya es un clásico, y no solo de la ciencia ficción. En este ensayo haremos un recorrido por sus cuentos y novelas, sus estilos y distintos momentos. Destacaremos la importancia de su obra como vehículo para pensar el presente y también el futuro de nuestras sociedades. A pesar de que nunca se propuso hacer literatura de anticipación, sus historias nos dieron —nos siguen dando— una imagen inquietante de un futuro que, fatalmente, parece concretarse cada día. Y en ese sentido es un autor realmente infinito.»
Pablo Capanna, 2022
Contenido
EL TIEMPO DESOLADO
DE SHANGHAI A SHEPPERTON
El Edén y la Caída
Forastero en Inglaterra
Milagros de la vida
El iconoclasta
El terrorista
Éxito y canonización
De Shepperton al mundo
VERSIONES DE BALLARD
Las vertientes estéticas
Ballard y la ciencia ficción
El psicópata humanitario
CURSOS Y RECURSOS
Fase surrealista
Fase catastrófica
Fase nihilista
Fase metafísica
Fase hipermoderna
LOS PAISAJES INTERIORES
Los elementales
La muerte del afecto
-La exhibición de atrocidades
-Crash
El presente insaciable
Infiernos sartreanos
–La isla de cemento
–Rascacielos
-La chatarra y el planeador
La isla de Próspero
Nostalgias del presente
–La ciudad última
–Hola, América
TRASMUTA TU ALDEA
–Compañía de Sueños ilimitada
–El día de la creación
FUGA A LA ETERNIDAD
–El mundo de cristal
EL TRIUNFO DEL PRESENTE
Del desierto de arena al páramo de cemento
–Furia feroz
–Noches de cocaína
–Super Cannes
–Milenio Negro
–Bienvenidos a Metro-Centre
EL PROFETA SUBURBANO
BALLARD EN ESPAÑOL
ENTREVISTAS
NOTAS
Leer capítulo:
EL TIEMPO DESOLADO
Las periodizaciones históricas son una convención que solemos aceptar por necesidad, aun cuando admitamos que son arbitrarias. Una de ellas insiste en llamar Edad “media” al milenio que conformó a Europa, para reducirlo a un simple entremés de los pueblos romanizados, a la espera de un segundo acto. La otra es hablar de “Renacimiento” como si se tratara de una restauración antes que de una instauración.
En tiempos recientes hemos llegado a acostumbrarnos a una suerte de minimalismo histórico, en virtud del cual ya no se habla de eras ni de siglos, y a duras penas se diferencian las décadas. Los Sesenta, los Setenta o los Noventa parecen constituir el horizonte más remoto al cual pueda remontarse nuestra memoria, y el siglo en que vivimos aún sigue siendo el Milenio. Pero en cuanto tratamos de ver los procesos históricos desde una perspectiva un poco más distanciada, las cosas se complican. Hoy no resulta fácil responder a la pregunta infantil: “¿Papá, en qué era estamos viviendo ahora?”
Solo en formato electrónico (Epub, Mobi o Pdf) en:

Compra rápida, sencilla y segura con Mercadopago a través de Tiendaebook.
Link: BALLARD en TIENDAEBOOK
Por consultas o sugerencias escribinos a: edicionessamizdat@pablocapanna.com.ar