En el marco de la publicación del libro «Natura. Las derivas históricas» el Canal de la Universidad Nacional de Quilmes realizó una entrevista al Profesor Pablo Capanna, donde, además de relatar la génesis de esta obra, nos cuenta sobre su vasta experiencia en los medios de comunicación, el mercado editorial, el mundo de la ciencia ficción, la filosofía de la ciencia, el cine y muchas cosas más.
Comments
Trackbacks
-
[…] Pero la realidad es que sí tiene que ver. Las palabras de Pablo y su manera de abordar el conocimiento tienen relación directa aspectos de la cultura y la educación, y en nuestra opinión son un aporte positivo. Por eso, y porque nos resulta una buena noticia la oportuna publicación de Natura. Las derivas históricas (Universidad Nacional de Quilmes, 2016), queremos compartir este video realizado por UNQtv. […]
Guillermo dice
Maestro (cariñosamente) Ud. es un grande. Siempre soñé con ganar el Loto y ponerme una editorial que, entre otras cosas, volvería a sacar la revista El Péndulo. De lo mejor que me pasó en la vida, leerlo a Ud. fue siempre un enorme placer y una experiencia enriquecedora bajo todo punto de vista. Espero poder algún día verlo en persona y desatar todo mi cholulismo para que me firme mis ejemplares históricos del «El sentido…», «El señor de la tarde» e «Idios Kosmos». Le mando un enorme abrazo, profesor Capanna!